jueves, 9 de abril de 2015

INDICES DE CAPITALIZACIÓN Y RENTABILIDAD

INDICES DE CAPITALIZACIÓN


Mediante estos indices se evalúan el desempeño de las empresas recurriendo a los diferentes componentes que explican el crecimiento del capital social.


Se registran, separadamente, los distintos conceptos que inciden en las variaciones del capital social, obteniéndose indicadores por cada uno de ellos. De este modo, los indices pertenecientes a este grupo medirán los efectos que sobre el capital social tienen la capacitación de las utilidades, las transferencias y los nuevos aportes.

Capitalización de las utilidades y reservas:



Transferencias:






INDICES DE RENTABILIDAD




Los indices de rentabilidad permiten evaluar el resultado de la gestión empresarial. se obtienen como un cociente producto de relacionar la utilidad neta con el patrimonio, así como los rubros capital social, capital adicional y participación patrimonial del trabajo y las ventas netas. 

Adicional mente, surgen de relacionar la utilidad antes de participaciones e impuestos con las ventas netas y la utilidad bruta (ventas netas - costo de ventas) con  las ventas netas.

Rentabilidad neta del patrimonio:



Rentabilidad neta del capital:



Rentabilidad de ventas netas:



Rentabilidad antes de participación e impuestos:



Margen bruto:





jueves, 2 de abril de 2015

Indices de Solvencia

Indices de Solvencia 



Son indicadores a partir de los cuales se mide la capacidad de endeudamiento de las empresas y explican el respaldo del cual disponen para afrontar sus obligaciones, (pasivo corriente y no corriente).

Dicha relación calculada con respecto al patrimonio, permite determinar la proposición en que este se encuentra comprometido por sus deudas, brindando una idea acerca de la autonomía financiera de las empresas. Estos indicadores se presentan de dos formas, la primera, relación las deudas totales con el patrimonio, en tanto que la segunda, hace lo propio con las deudas a largo plazo.


Endeudamiento patrimonial:


Endeudamiento patrimonial a largo plazo:



Otra forma de ponderar el grado de utilización de los fondos en la cobertura de las operaciones de la empresa, es la que resulta de relacionar deudas con activos. El indicador que mide la proposición de los fondos aportados por los acreedores se expresa en dos formas
La primera como un cociente que resulta de dividir el pasivo total ente el activo total, y la segunda por el cociente resultante de dividir las deudas a largo plazo entre el activo fijo neto.

Endeudamiento del activo total:




Endeudamiento del activo fijo neto a largo plazo: