viernes, 13 de marzo de 2015

Indicadores Financieros

Indicadores Financieros 

Evaluación de la Situación Financiera 

Para evaluar la situación financiera de una empresa es necesario contar con la herramientas que faciliten su análisis, tales como los ratios financieros de Liquidez, Gestión, Solvencia, Capitalización y Rentabilidad: Presentamos cada uno de ellos.


Indices de Liquidez: 

Entendemos por liquidez, en términos generales, la facultad que tienen los y derechos del activo para transformase en valores monetarios. Su autentico sentido se obtiene cuando expresamos que mide la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a sus compromisos a corto plazo.
  • Liquidez General
  • Prueba Ácida  

Indices de Solidez: 

La solidez de una empresa se mide por el grado de confianza que inspira su capacidad para hacer frente a sus obligaciones.
  • Moral
  • Comercial
  • Financiera


Indices de Gestión: 

Permiten evaluar los efectos de las decisiones y las políticas seguidas por empresas en la utilización de sus fondos, en lo referente a cobros, ventas al crédito, inventario y totales. 
  • Rotación de Existencia Final
  • Existencia a Capital de Trabajo
  • Cuentas por Cobrar Comerciales o Capital de Trabajo


Indices de Solvencia: 

Son indicadores a partir de los cuales se mide la capacidad de endeudamiento de las empresas, y explican el respaldo del cual disponen para afrontar sus obligaciones pasivo corriente y no corriente.
Dicha relación calculada con respecto al patrimonio, permite determinar la proporción en que se encuentra comprometido por sus deudas, brindando la proporción en que este se encuentre comprometido por sus deudas, brindando una idea acerca de la autonomía financiera de las empresas. Estos indicadores se presentan de dos formas: la primera, relaciona las deudas totales con el patrimonio, en tanto la segunda, hace lo propio con las deudas a largo plazo.  
  • Endeudamiento Patrimonial 
  • endeudamiento Patrimonial a Largo Plazo
  • Endeudamiento del Activo Total
  • Endeudamiento de Activo Fijo Neto a Largo Plazo

Indices de Capitalización: 

Mediante estos indices se evalúa el desempeño de las empresas recurriendo a los diferentes componentes que explican el crecimiento del capital social. Se registran, separadamente, los distintos conceptos que inciden en las variaciones del capital social, obteniéndose indicadores por cada uno de ellos. De este modo, los indices pertenecientes a este grupo medirán los efectos que sobre la capital social tienen la capitalización de las utilidades, las transferencias y los nuevos aportes.
  • Capitalización de Utilidades y Reservas 
  • Transferencias 


Indices de Rentabilidad: 

Los indices de rentabilidad permiten evaluar el resultado de la gestión empresarial. se obtiene como un cociente producto de relacionar la utilidad neta con el patrimonio, así como los rubros de capital social, capital adicional y participación patrimonial de trabajo y las ventas netas. Adicionalmente, surgen de relacionarse la utilidad antes de participaciones e impuestos con ventas netas y la utilidad bruta (ventas netas - costo de ventas) con las ventas netas. 
  • Rentabilidad Neta del Patrimonio
  • Rentabilidad Neta del Capital
  • Rentabilidad de Ventas Netas
  • Rentabilidad antes de Participación e Impuestos 
  • Margen Bruto



No hay comentarios:

Publicar un comentario