Índices de Liquidez
Entendemos por liquidez,
en términos generales, la facultad que tienen los y derechos del
activo para transformase en valores monetarios. Su autentico sentido se
obtiene cuando expresamos que mide la capacidad que tiene la empresa para hacer
frente a sus compromisos a corto plazo.
- Liquidez General: Indicador que relaciona activos corrientes frente a los pasivos de la misma naturaleza de modo que cuanto mas elevado sea el coeficiente alcanzado, mayores serán las posibilidades de las empresas para cumplir con sus obligaciones de corto plazo.
Liquidez corriente, también conocida como relación corriente o circulante, pone en evidencia la habilidad de la administración financiera para el cumplimiento de sus obligaciones a corto plazo. por cada S/. 1.00 de obligaciones la empresa tiene S/. 2.39 en valores que se convertirán en dinero a corto plazo. La evolución de la razón corriente da luces sobre la capacidad de pago y puede servir para prevenir contra el retiro excesivo de utilidades en periodo de inflación.
- Prueba Ácida: Es una medida mas directa de la liquidez, porque indica la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a sus obligaciones, prescindiendo de aquellos activos con menor rapidez de realización en efectivo.
La Prueba Ácida o Liquidez Severa, muestra que la empresa cubre sus deudas a corto plazo con solvencia. En caso de suspenderse las ventas, la empresa tendría entre efectivo y cuentas de clientes S/. 1.10 por cada S/. 1.00 de obligaciones corrientes. La prueba ácida al excluir el inventario mide con mas severidad la capacidad de pago de las obligaciones corrientes.
Cuando se pretenda hacer un análisis mas exigentes y se desea medir la capacidad efectiva de pago de las empresas en relación a su pasivo corriente en el muy corto plazo, se consideran únicamente los activos mantenidos en caja y bancos, descartando las demás cuentas del activo corriente. En esta prueba defensiva tenemos en efectivo S/. 0.31 por cada S/. 1.00 de obligaciones a corto plazo, esto nos indica que la empresa no puede operar con sus activos líquidos, tiene que recurrir a sus flujos de ventas para poder cumplir con sus obligaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario